Para Rousseau el elemento esencial de la música es la melodía, una teoría que influyó a Arthur Schopenhauer y, a través de ...
En la era digital, la del enjambre, como lo diría Byung Chul Han, nos encontramos ante un fenómeno inquietante: la ...
En tiempos tan difíciles como el de hoy, resulta imperioso incursionar en una disciplina tradicional y popularmente ...
Ensayos sobre historia de la gastronomía y libros de filosofía que nos invitan a dejar la premura y degustar con calma los ...
Schopenhauer consideraba el mundo como un lugar demoníaco, mal hecho e insufrible, como se destila en la amenísima biografía ...
La filosofía es el paso del mito al logos , el que va de las narraciones que apelan a la imaginación y la metáfora, a las que se expresan con la razón y a los conceptos claros y precisos.
Hace algunos días, al recibir un doctorado honoris causa por parte de la Universidad Enrique Díaz de León, el rector Ricardo ...
Pensar en el pasado milenario es intentar darle forma a lo intangible, recrear lo invisible y construir un ente completo a ...
La verdadera felicidad no está en negar las emociones negativas, sino en aprender a vivir con ellas. La vida está llena de luces y sombras, y apreciar cada una de ellas sin juicios y en compañía es la ...
Opinion
Lecturas eternas
Muchos libros deben tenerse al alcance de la mano, por ejemplo La Biblia, en donde me gusta leer y releer los proverbios, como el que dice que para todo hay tiempo en esta vida.
Segisfredo Infante César Aira ha difamado la figura histórica de Parménides, inventando que el filósofo griego contrató a un ...