La estética y el despliegue de espiritualidad que cada año hace la Hermandad de Ánimas en su tránsito por la Semana Santa de Córdoba está seduciendo a nivel internacional a muchos católicos.
Así lo ha acordado el Consejo de Gobierno para proteger a estas fiestas, con origen en los siglos XVII y XVIII, que integran aspectos religiosos, de indumentaria tradicional y también de alimentos esp ...
no. Es una manifestación que encierra una fe en las almas del purgatorio y en la redención que la oración y el cántico tienen porque esas almas salgan lo antes posible del purgatorio.
Ambas festividades tienen su origen en el Concilio de Trento (1545-1563) y la reafirmación de la existencia del Purgatorio, etapa en la que nace la devoción contrareformista de las Benditas Ánimas ...
Se trata de una expresión cultural de la España contrarreformista nacida a raíz del Concilio de Trento para asegurar sufragios por los difuntos estantes en el Purgatorio. En ambos municipios se ...
TOLEDO, 22 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno ha acordado declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Bien Inmaterial, el 'Carnaval de Ánimas' o 'Soldadesca' de las localidades toleda ...
Mientras que en la parte superior aparece la Virgen María mostrándonos a Jesús, y un ángel que da la mano a una de las ánimas para rescatarla de los tormentos del purgatorio. En la obra también está ...
barrios y pagos de los distintos municipios”. Del mismo modo, hizo referencia a su carácter funcional de culto a la muerte; a su motivación de cantar a las ánimas que están en el purgatorio, además de ...