News

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en Argentina en hombres y la segunda en mujeres (Europa Press) El cáncer de pulmón es el tumor que más muertes provoca en ...
El cirujano donostiarra y miembro del Comité de Docencia y Formación continuada de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), Jon Zabaleta Jimenez, ha pedido implantar el cribado de ...
En concreto, el cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los más agresivos, representa el 15% de los casos y su incidencia entre mujeres no deja de aumentar.
El cáncer de pulmón es uno de los más letales. Año con año, se diagnostican 2.4 millones de nuevos casos, y de ellos, 1.8 millones pierden la vida en el proceso, cifras que aumentan significa ...
El estereotipo del paciente de cáncer de pulmón ha cambiado totalmente. Mientras que hace 20 años, los hombres de mediana edad fumadores copaban las consultas de Oncología. Sin embargo ...
reportaron los investigadores en la edición del 18 de abril de la revista Clinical Cancer Research. Esos pacientes también sobrevivieron 3 años y medio en promedio tras dejar de recibir ...
En Tamaulipas el 40% de casos de cáncer de pulmón, son pacientes que no tienen ningún antecedente activo de tabaquismo, lo cual pone en el blanco a toda la población, diagnosticándose más la ...
También podría tener un efecto directo en la aparición de algunos tipos de cáncer. Aunque tradicionalmente se ha relacionado el cáncer de pulmón con factores como el tabaquismo o la ...
La sesión coordinada por los doctores Oscar Juan Vidal, del Departamento de Oncología Médica del Hospital La Fe de Valencia y Alfredo Sánchez Hernández, Jefe de Servicio de Oncología Médica ...
En concreto, el cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los más agresivos, representa el 15% de los casos y su incidencia entre mujeres no deja de aumentar.
El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) es el tipo más común de cáncer de pulmón, representando el 85% de los casos. La principal causa de esta ...
En particular, el cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los más agresivos, representa el 15% de los casos y su incidencia entre mujeres no deja de aumentar.